¿Por qué el próximo rover ‘Perseverance’ de la NASA llevará una roca de Marte de regreso al Planeta Rojo? He aquí todas las respuestas
LEER MÁS: El viaje de la NASA que hará “millonaria” a la Tierra
En cuestión de días, la NASA lanzará su rover Perseverance a Marte y todas las miradas están puestas en una peculiaridad de este lanzamiento.
Perseverance llevará una roca al Planeta Rojo que los científicos creen que se originó en Marte hace aproximadamente 600.000 a 700.000 años, como informa la BBC, por una razón científica fascinante.
La roca, descubierta por primera vez en los desiertos de Omán en 1999, es uno de los nueve materiales que el rover de la NASA llevará consigo.
Estos materiales, alojados dentro de un dispositivo en el móvil llamado Sherloc, servirán para calibrar los instrumentos láser y de espectroscopía de Perseverance.
LEER MÁS: El Mapa 3D más grande jamás creado del universo
En otras palabras, será un control asegurarse de que, si Perseverance encuentra evidencia de vida antigua, lo sabrá con seguridad.
“Observaremos el objetivo de calibración en los primeros 60-90 días y tal vez no de nuevo durante seis meses porque creemos que el instrumento es realmente muy estable”, dijo a la BBC Luther Beegle, investigador principal de Sherloc en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Recuerdo Marciano
“Pero si comenzamos a ver cosas interesantes en la superficie de Marte que no podemos explicar en los espectros, entonces volveremos al objetivo de calibración para asegurarnos de que el instrumento funciona correctamente”, agregó.
El objetivo final es recoger rocas interesantes, sellarlas en un pequeño tubo y dejarlas en la superficie marciana para que sean devueltas en misiones posteriores.
También incluirá cámaras de alta resolución donde podremos ver por primera vez fotografías en color del planeta.
También portará micrófonos para grabar el sonido ambiente de Marte. Pero el rover no viajará sólo, pues llevará un compañero muy especial.
LEER MÁS: Los Emiratos Árabes han enviado un cohete a Marte
Por primera vez, un helicóptero volará en otro planeta. El vehículo irá introducido dentro del Perserverance y volará por los cielos marcianos recopilando información muy valiosa.
Una hazaña de la agencia espacial estadounidense que, una vez más, nos deja sorprendidos con sus “agregados” en las misiones.
Pero la Nasa no es la única que está estudiando con fervor el planeta vecino. El pasado 19 de julio los Emiratos Árabes Unidos lanzaron desde Japón la misión Hope a Marte para recopilar datos de la atmósfera de Marte.
Un planeta que está despertando cada vez más interés, generando más inversiones de distintas agencias (privadas y públicas) con el fin de conocer las posibilidades de “vivir” allí.
De momento, NASA va a devolver algo que posiblemente pertenezca a nuestro vecino. Veremos si con este gesto altruista y generoso, finalmente Marte se deja colonizar.
Vía: Futurism |
Estos artículos le encantarán:
- El centro de nuestra galaxia tendría dos agujeros negros supermasivos
- Astrónomos preparan un viaje espacial de 1.000 años a otro planeta
Síguenos en Redes Sociales
Facebook Instagram YouTube Twitter