Las “7 Maravillas Naturales del Mundo” son los parajes más impresionantes que nuestro planeta ha creado a lo largo de su formación durante millones de años
Estamos pasando un momento sin precedentes donde la humanidad está confinada en sus hogares sin saber a ciencia cierta qué pasará con esta nueva situación.
No sabemos cuándo volveremos a nuestras rutinas y nuestros quehaceres habituales. Y mucho menos, cuándo volveremos a viajar.
No obstante, algún día todo esto acabará y quizás no es mala idea ir haciendo planes para visitar una de estas siete maravillas cuando todo vuelva a la normalidad…
El Coliseo o la Gran Pirámide de Egipto son algunas de las consideradas maravillas del mundo. Sin embargo, ni las más impresionantes construcciones humanas pueden igualar la belleza de las 7 maravillas naturales del mundo. Te las mostramos a continuación:
Monte Everest
¿Quién no ha oído hablar del Everest? Sus 8.848 metros de altura lo convierten en el punto más alto sobre la superficie del planeta.
La cima del mundo se encuentra en la cordillera del Himalaya, una vasta frontera natural que se encuentra entre Nepal y el Tibet.
Aurora Borealis
Las auroras boreales son uno de los fenómenos naturales más espectaculares y bellos de la naturaleza.
Consisten en la aparición en el cielo de manchas y columnas luminosas de varias tonalidades producidas por la radiación solar.
Las auroras boreales se observan en los cielos nocturnos de las zonas polares (reciben el nombre de auroras boreales en el hemisferio norte y auroras australes en el sur).
El Gran Cañón
Como su propio nombre indica, si hubiese que usar un solo adjetivo para definir el Gran Cañón sería grande.
Nada más y nada menos que 446 kilómetros de largo, con una profundidad de 1,83 km y una anchura que varía entre 6,4 y 29 km.
Esta garganta se encuentra en Arizona (EEUU) y fue creado por el rio Colorado a lo largo de miles y miles de años.
Gran Barrera de Coral
La Gran Barrera de Coral es el mayor sistema de arrecifes de coral del mundo. Consta de 2.900 arrecifes separados que se extienden por 2.600 kilómetros.
Esta formación original submarina es tan grande que se puede ver a simple vista desde el espacio exterior.
Debido a su vasta diversidad biológica, sus aguas claras templadas y su fácil accesibilidad, el arrecife es un destino muy popular entre los aficionados al submarinismo.
Volcán Paricutín
El volcán Paricutín se encuentra en el estado de Michoacán, México, y es un volcán con cono de ceniza.
Este impresionante coloso de fuego tuvo su última erupción en 1952, pero nadie sabe cuándo puede volver a despertar.
Su fuerza fue tal que cubrió el cielo durante días y por mucho tiempo estuvo lloviendo “arena”.
Cataratas Victoria
Las Cataratas Victoria se encuentran en la frontera entre Zambia y Zimbabwe. También se les llama Mosi-oa-Tunya que significa literalmente “humo que truena”.
Sus dimensiones son impresionantes: 1,7 kilómetros de ancho y 108 metros de altura la convierten en la catarata más grande del mundo.
Las cataratas Victoria están formadas por la caída en picado en una sola vertical de una cima de entre 60 y 120 metros de ancho, esculpida por sus aguas a lo largo de una meseta de basalto.
La profundidad de la cima, llamada Primera garganta, varía entre los 80 metros en su parte más occidental hasta los 108 metros en el centro.
Puerto de Río Janeiro
Localizado alrededor de Rio de Janeiro, en Brasil, este puerto se encuentra rodeado de montañas y formaciones únicas que lo convierten en un entorno irrepetible.
Es además la bahía más grande del mundo si tenemos en cuenta el volumen de agua que alberga entre sus montañas.
¿Ha podido disfrutar personalmente de una de estas siete joyas de la naturaleza?
¿Le gustaría poder visitar alguna de ellas cuando todo esto acabe? Si es así, deje su opinión en la barra de comentarios.
Estos artículos le encantarán: |
Síguenos en Redes Sociales
Facebook Instagram YouTube Twitter