La marca de moda deportiva renueva los zapatos Nike para una polémica edición limitada. Los ‘Zapatos de Jesús’ te harán caminar sobre el agua
La marca con sede en Brooklyn personalizó un par de zapatos Nike y los transformó en un producto de 3.000 dólares al agregar un toque religioso.
Llenas de agua bendita, las zapatillas de deporte llamadas “Zapatos de Jesús” se agotaron minutos después de su debut.
Lanzado por MSCHF, la edición limitada de zapatos blancos Air Max 97 fue inyectada con agua bendita de color procedente del río Jordán.
El agua se puede ver a través de una sección inflada transparente en la suela del zapato y cada par ha sido bendecido por un sacerdote.
Today we dropped the MSCHF X INRI Jesus Shoe. White Nike Air Max 97’s with 60cc of holy water from the River Jordan in the sole. Walk on water 🙏https://t.co/0qsjSZhSFo pic.twitter.com/1ZTHILmVj5
— Gabriel Whaley (@Gabriel_Whaley) October 8, 2019
Además, los zapatos también hacen alarde del versículo bíblico Mateo 14:25, que describe a Jesús caminando sobre el agua.
Entre otros detalles religiosos se encuentran un perfume de incienso y un crucifijo colgado de los cordones de las deportivas.
Curiosamente, los “zapatos de Jesús” fue el intento de la marca de burlarse de la cultura de la colaboración.
“Pensamos en la colaboración Arizona Iced Tea y Adidas, donde vendían zapatos que anunciaban una marca de té helado en bodegas”, dijo el jefe de comercio Daniel Greenberg.
“Así que queríamos hacer una declaración sobre cuán absurda se ha vuelto la cultura de colaboración”, agregó.
Some behind the scenes from the last few months of https://t.co/IFS2kGFgiO pic.twitter.com/yCURP8rqkI
— Gabriel Whaley (@Gabriel_Whaley) October 8, 2019
Pero la crítica que han querido hacer les ha sido muy rentable, considerando el desorbitado precio del producto.
Y las quejas de miles de personas y colectivos religiosos no se han hecho esperar, argumentando que Jesús nunca habría representado algo con un precio tan desmesurado.
Alegan que Jesús era un ser austero y que es del todo improcedente la comercialización que la compañía está haciendo con la imagen de Jesucristo.
Organizaciones católicas han declarado a distintos medios de comunicación que van a emprender acciones legales contra la compañía.
Si bien la marca personalizó menos de dos docenas de zapatos, su fundador Gabriel Whaley ha insinuado una “segunda venida” en el futuro.
Si te ha gustado este artículo, déjanos tu comentario más abajo y ayúdanos a seguir creciendo activando las notificaciones en tu navegador.
Ver también: Templo budista japonés acoge al primer monje robot (VÍDEO)
Síguenos en Redes Sociales
Facebook Instagram YouTube Twitter
Comentarios recientes